Mostrando entradas con la etiqueta piel mixta y deshidratada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piel mixta y deshidratada. Mostrar todas las entradas

Piel deshidratada

6 de mayo de 2015

piel deshidratada, rutinas, cuidados

Hoy culmino la serie sobre rutina facial con este post dedicado a la piel deshidratada.

La deshidratación es una falta de agua en el manto hidrolipídico de nuestra dermis y puede afectar a cualquier tipo de piel en contra de lo que pensamos habitualmente, una piel grasa puede estar deshidratada al igual que puede estarlo una piel seca.

 * Para saber vuestro tipo de piel os recomiendo este post de Gemma de A5 farmacia o acudir a algún centro especializado o farmacia que ofrezca este servicio. Os sorprenderíais la cantidad de chicas que no saben cual es su tipo de piel o tienen una idea equivocada, véase yo misma!

Se dice que una piel está hidratada cuando la presencia de agua en el estrato córneo oscila entre el 10% y el 20%, un índice inferior al 10% nos indicaría deshidratación. Pero ¿ cómo podemos detectar nosotras que nuestra piel está deshidratada?

  • Notamos tirantez especialmente después de la limpieza.
  • El tono de nuestra piel es grisáceo, opaco y apagado.
  • Su textura al tacto es ligeramente rugosa.
  • Nuestro maquillaje queda a parches al paso de las horas.
  • Sufrimos de brillos e incluso de granitos.
  • Nuestra piel se bebe la crema o las mascarillas nada más aplicarlas.
  • Cuando la tensamos, por ejemplo cuando sonreímos, se forman unas pequeñas estrías de deshidratación en la mejilla que no son otra cosa que pequeñas líneas transversales que se marcan en nuestra piel.
  • Se broncea difícilmente.

Si has contestado afirmativamente a varios de estos puntos posiblemente tu piel esté deshidratada. Yo pequé de ignorante durante mucho tiempo, mi piel sin ser grasa sufría de brillos y granitos puntuales, el maquillaje me quedaba a parches con independencia de la base que utilizara, daba igual con o sin primer, mi piel absorbía la base quedando un horrible acabado a ronchas con zonas sin maquillaje y otras muy pigmentadas,  no se veía nunca luminosa....probé muchos productos de cosmética y maquillaje y aquello no mejoraba hasta que que llegó el análisis definitivo: tu piel está deshidratada.

Y todo por no saber en su momento que las pieles deshidratadas pueden generar brillos y acné como respuesta a esa falta de agua, por ello mi piel se bebía la base....no era cuestión de una piel grasa, no necesitaba productos matificantes y mucho menos astringentes, todo lo contrario, mi piel necesitaba agua!

Conocer este diagnóstico y saber que estaba provocado por la fragilidad de mi piel sensible dio un giro de 360º a mis rutinas. Cambié limpiadoras, tónicos, cremas....especialmente sus texturas, introduje productos más suaves y emolientes en los que no falta el ácido hialurónico, los serums hidratantes son un básico ahora en mi rutina y uso de 2 a 4 mascarillas semanales y puedo decir que hoy mi piel es otra.

RECOMENDACIONES

- Limpiadoras suaves sin perfumes.
- Tónicos hidratantes sin alcohol.
- Incluir un serum en nuestra rutina mañana y noche, especialmente recomendable la presencia de ácido hialurónico.
- Beber agua y mantener una dieta rica en fruta, verdura y Omega 3.
- Incorporar mascarillas hidratantes a nuestra rutina.
- Exfoliar cada 15 días para retirar células muertas y mejorar la penetración de los cosméticos.
- Evitar cambios bruscos de temperaturas y no abusar de las calefacciones.

PRODUCTOS QUE RECOMIENDO

Básicamente me reitero en los productos que os he comentado el la serie sobre la rutina facial ya que la deshidratación es un factor muy presente en mi piel pero para no repetirme sintetizo y os menciono mis favoritos:

* Limpiadores suaves. Líneas de Aloe Vera o Vitamina E de The body Shop y Toleriane de La Roche. Válidas también las lociones micelares.

* Tónicos hidratantes con ingredientes humectantes y sin alcohol. Thayers de Iherb, Agua de uva de Caudalie, Agua de rosas de Melvita, Agua esencial o agua delicada de Karité de L´Occitane.

* Serums hidratantes - a ser posible con ácido hialurónico- Hidraluron, Hyaluron de Eucerin, Hyaluronic de Reviva labs, Hydraphase de La Roche, Hydrabio de Bioderma...

* Cremas hidratantes con texturas ricas. Hydraphase de La Roche, Hydrabio de Bioderma, Mineralize charged water de Mac, Aquavita de Apivita...

* Mascarillas hidratantes como la Drink Up de Origins o la Mascarilla hidratante de Avene.

En general las firmas de farmacia como Avene, La Roche y Bioderma tienen todas productos e incluso líneas completas específicas para pieles deshidratadas, como sabéis soy muy fiel a la cosmética de farmacia ya que consigo eficacia, productos respetuosos con la piel sensible y además bastante económicos. No obstante muchas otras marcas tienen productos recomendables: Clarins, Darphin, Skinceuticals, L´Occitane....ya es cuestión de preferencias y porqué no decirlo de posibilidades.

Personalmente los productos que mejor me han funcionado y de hecho han logrado que mi piel ahora mismo ya no esté deshidratada a pesar del frío invierno han sido la mascarilla Drink Up Intensive y la crema nocturna Make a Difference night +, ambos de la firma Origins (os hablé de ello recientemente en este post).

rutinas, cuidados, piel deshidratada

Empecé a usarlos allá por octubre al inicio del Otoño, por entonces mi piel estaba algo deshidratada,no era nada grave simplemente mi hidratación no era óptima pero posiblemente iría a peor con el inicio del frío y las calefacciones, sin embargo usando ambos productos mi piel se ha mantenido increíblemente hidratada todo el invierno, incluso los días de más frío. Así como alterno otros productos en mi día a día os digo que he sido muy constante con ambos todo el invierno porque además de ver resultados me encantan sus aromas, es una marca con la que he conectado increíblemente bien.

Y hasta aquí el post de hoy! Podéis consultar todas las entradas sobre rutinas y cuidados faciales en este índice que he creado: Indice cuidado facial.


¿Sufrís de piel deshidratada?
¿Os ha parecido útil el post?
Próximamente ácidos exfoliantes.

Rutina facial III: Hidratación

5 de febrero de 2015

hidratantes, serums, piel mixta, sensible, deshidratada

Y por fin llegamos al último paso de la rutina facial: la hidratación, la cual dependerá totalmente de nuestro tipo de piel.

Realmente el paso de la hidratación se inicia ya con el tónico como bien os comentaba en la entrada anterior dedicada a la rutina, un tónico hidratante con propiedades humectantes ayudará a la piel a absorber los productos que se apliquen a continuación con independencia de cuales sean, en nuestra mano está el escoger: serum? crema? o ambos e igualmente la textura más adecuada.

Rutina Facial: limpieza

11 de noviembre de 2014

Hoy inicio varios post dedicados a los pasos de la rutina facial. Próximamente van a ser unas cuantas las entradas dedicadas a este aspecto porque no sólo de maquillaje vive una beautyfreak!! 

Personalmente me identifico más como freak de la cosmética y el cuidado facial que del maquillaje y del colorido, no obstante ambos me encantan. Me gusta estar al día de los lanzamientos, de las colecciones pero también bucear por la red buscando opiniones sobre cremas, serums... y descubriendo nuevas rutinas faciales. Precisamente en esa búsqueda encontré a Caroline Hirons (no sé que hacía yo sin conocer a esta mujer!!), una auténtica gurú del cuidado facial cuyo blog y canal de Youtube no debéis perderos por nada del mundo- me lo leí en apenas unos días y me encantó! tiene un estilo muy personal, irónico pero muy directo-. Caroline es todo un referente en el campo del skincare, es una experta en belleza que actualmente trabaja como consultora para varias firmas al tiempo que comparte sus conocimientos en la red. Si sois asiduas a youtubers/bloggers extranjeras comprobaréis que muchas de ellas siguen las rutinas y productos recomendados por Caroline.

De su blog destaco principalmente la entrada dedicada a las Rutinas faciales, un must del mundo blogger. Una entrada completa y clara donde las haya, en la que establece unas pautas básicas y fundamentales así como los distintos pasos y productos que no pueden faltar en una buena rutina facial.

Desde hace un par de años mantengo con convicción varias pautas básicas en mi rutina, pautas cuyos efectos he comprobado por mi misma y que veo que Caroline también recomienda:

+ NO ABUSAR de aceites minerales.
+ Bye bye a los productos que crean espuma (foaming).
+ Nada de toallitas (salvo casos excepcionales).
+ No a los productos matificantes (esta premisa la incluyo con ciertas excepciones).
+ Fundamental incluir unas muselinas o paños en nuestro ritual de limpieza.

Y dicho esto empezamos con el primer paso y el más fundamental e importante de todos, la limpieza.


Autumn favourites skincare

28 de octubre de 2014



Quién diría que estamos en Otoño verdad? pero sí, aunque los días se mantengan calurosos las hojas de los árboles y sus preciosas gamas de colores lo delatan y nuestras rutinas también.

Serum Aqualia Thermal de Vichy

10 de septiembre de 2014

Hoy comparto con vosotr@s mi opinión sobre el serum que he estado utilizando durante mis vacaciones y que a día de hoy continúa en mi rutina. Se trata del Aqualia Thermal de Vichy perteneciente a la gama del mismo nombre.