Mostrando entradas con la etiqueta cosmética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosmética. Mostrar todas las entradas

Exfoliantes químicos | AHA y BHA

13 de mayo de 2015

Hace meses os hablaba de exfoliantes enzimáticos en este post y hoy os hago una breve introducción a los exfoliantes químicos, mi gran descubrimiento!

ácidos, exfoliantes, aha, bha, glicólico, salicílico

¿Qué son los exfoliantes químicos?

Son un tipo de exfoliantes especialmente efectivos que actúan a través de sus ingredientes químicos en las diferentes capas de la piel, retirando las células muertas, estimulando la regeneración celular, reduciendo manchas, unificando el tono e incluso favoreciendo la formación de colágeno.

Los exfoliantes químicos que actualmente se comercializan para nuestro uso son muy superficiales, si buscamos un tratamiento en profundidad y más preciso debemos recurrir al asesoramiento de un dermatólogo. No obstante si buscamos un exfoliante químico para introducir en nuestra rutina debemos tener cierta precaución y conocer un poco más sus propiedades.

Los más conocidos son los ácidos AHA y BHA, sin embargo no son los únicos, pero yo voy a centrarme en ellos ya que son los más habituales y los que he probado personalmente.

Diferencias entre AHA/BHA

AHA | o alfahidroxiácidos suelen derivar de frutas siendo el más conocido por su efectividad el ácido glicólico. Son ácidos solubles en agua que provocan una regeneración acelerada de las células, eliminando las muertas y favoreciendo la presencia de nuevas, mejoran el aspecto general de la piel (tono y superficie) e incluso fortalecen la barrera lipídica.
*Ácido glicólico, láctico, mandélico, tartárico y málico.

*Recomendado para: Todo tipo de pieles siempre y cuando se apliquen porcentajes adecuados. Abstenerse pieles muy sensibles.

BHA | o betahidroxiácidos. El más conocido el ácido salicílico y no es soluble en agua. Por ello está más indicado en pieles grasas o con tendencia acnéica porque aunque exfolian menos tiene la capacidad de mantener limpios los poros y además añaden propiedades antiinflamatorias.

*Indicado especialmente para pieles grasas o mixtas con tendencia a las imperfecciones.

Ambos exfoliantes pueden combinarse entre sí pero hay que distinguir que el glicólico exfolia bastante, puede irritar la piel y es fotosensible y el salicílico puede irritar pero no es fotosensible. No obstante siempre protección solar alta a la mañana siguiente y el glicólico preferiblemente en otoño/invierno.

ácidos, exfoliantes, aha, bha, glicólico, salicílico

Proporciones recomendadas

✘ AHA al 10% es el porcentaje indicado en un cosmético aunque se comercializa hasta un 20%, no obstante no todas las pieles lo toleran bien y lo aconsejable es empezar con bajas % y ver cómo va respondiendo nuestra piel.

 BHA el porcentaje máximo permitido es el 2%. Si sólo buscamos mantener limpios nuestros poros un % bajo será suficiente, si necesitamos mantener a raya nuestro acné entre 1 y 2%.

¿Qué tipo de producto elijo?

Actualmente podemos encontrar estos ácidos en variedad de productos cosméticos, sin embargo lograremos mayor efectividad en peelings, cremas y serums. Cuanto más tiempo dejemos actuar los ácidos mejor, por ello yo prefiero los tratamientos nocturnos específicos. Un limpiador con AHA apenas va a durar unos segundos aplicado sobre nuestro rostro no obstante también es una opción.

Algunas limpiadoras con excelentes reviews son:

- Neostrata Foaming Glycolic Wash (Espuma limpiadora). Os remito a la magnífica entrada de Ali75 pero destaco que contiene glicólico al 18% y lactobiónico al 2%, es buen producto pero cuidado con empezar directamente con este %.

- Hada Labo Tamagohada (Cosmética Asiática). En formato crema o mousse combina AHA y BHA, yo tengo el formato mousse y os haré una review específica pronto en el blog!

- Natura Bisse Cleansing cream with AHA. En formato crema, muy completa y con ingredientes calmantes como el aloe vera o la manzanilla.

El porcentaje ya dependerá de nuestro tipo de piel y de nuestras necesidades, no obstante y ante la duda siempre es mejor empezar por % bajos e ir incrementando pero este post de CAL os puede ser de gran ayuda como siempre para elegir vuestros productos ;)

Experiencia y recomendaciones

Actualmente mi piel es mixta y sensible, el acné ya no es problema en mi rutina lo que no quita que siga cuidando este aspecto Por ello aunque antes prestaba más atención a productos con salicílico de vez en cuando sigo usándolo o busco productos que contengan ambos ácidos. Lo recomiendo especialmente a pieles grasas o mixtas con tendencia a las imperfecciones ya que además de exfoliar ligeramente ayuda a mantener los poros limpios evitando así que se acumule la bacteria que provoca el acné y además tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias.

- Discos Stridex de Iherb Estos no los he probado personalmente pero varias compañeras hablan maravillas de ellos. Contienen salicílico al 2% y hay opción para pieles sensibles.

- Effaclar K de La Roche 1,5% de salicílico y LHA.

- Metamorphose exfoliating powder de Sephora. Este producto es más un exfoliante tal y como lo conocemos, es un polvo que una vez emulsionado en agua ejerce una acción física muy leve sobre nuestra piel. Contiene salicílico y extracto de papaya que proporcionan también una exfoliación química suave y tiene una excelente relación calidad-precio.

Actualmente mi piel acusa más la falta de tono uniforme y la presencia de algunas marcas antiguas de acné, ahora los granitos ya no son problema pero sí sus dichosas marcas por ello opto más por los ácidos AHA. Dudé mucho de lanzarme por el tema de mi piel sensible, no obstante con prudencia y algo de asesoramiento voy viendo resultados y no he tenido problemas de momento.

ácidos, exfoliantes, aha, bha, glicólico, salicílico

- First Aid Beauty Pads Ideal para iniciarse ya que su % de glicólico es mínimo - hasta el 5% el glicólico sólo hidrata, ya a partir del 8/10% realiza peeling-, también llevan lactobiónico, aloe vera  y ácido hialurónico entre otros, cuentan con una buena formula. Aptos para pieles sensibles, doy fe ;) 

- Tónico exfoliante de Clarins. Contiene ambos ácidos y funciona realmente bien, no obstante se recomienda usar días alternos, lo mismo con el tónico de Pixi del que os hablé aquí.

- Earth Science Rejuvenator de Iherb AMO este producto. Para mí es el mejor que he utilizado hasta la fecha y por eso requiere una review completa! Contiene AHA y BHA y es el cosmético con ácidos que más me gusta y cuyos resultados han sido más evidentes en mi piel.

En general aplico productos con ácidos siempre en mi rutina nocturna, nunca todos los días sino alternos (2/3 veces a la semana) evitando épocas de mayor exposición al sol (primavera/verano) y siempre con protección solar alta, que debería aplicarse a diario pero usando estos ingredientes su uso debe ser obligatorio.

Mi consejo es usar los exfoliantes ácidos como un tratamiento temporal no de forma continuada o diaria, aunque no lo parezca es una exfoliación y la barrera de nuestra piel se puede ver demasiado sensibilizada.

También está la opción de incluir los AHA a través de sencillas mascarillas naturales que podéis hacer vosotras mismas en casa (estoy haciendo un curso de cosmética natural y me está enganchando el tema ;) o de forma puntual mediante estas fantásticas ampollas de Sesderma que combinan glicólico y vitamina C en dos pasos y son excelentes como tratamiento previo para algún evento especial o estas de Martiderm.

¿Qué efectos he notado en mi piel?

 Tono más uniforme
✘ Manchas más difuminadas
✘ Poros minimizados (quizás lo que más he notado)
✘ Textura más lisa y homogénea

Sin duda desde que introduje las rutinas de Caroline Hirons puedo decir que hay un antes y un después en mi piel pero personalmente creo que el verdadero cambio ha sido gracias a la introducción de los ácidos en mi rutina de cuidados. Los poros se han afinado muchísimo al igual que la textura de mi piel en general, el tono es más uniforme, manchitas tengo pero más atenuadas y mi piel se ve sana, real con sus manchas, rojeces...etc pero bonita y poco a poco más luminosa. Nunca he escuchado tantas veces que piel tan bonita tienes como hasta ahora ;)

Por ello he querido publicar este post, porque creo que puede daros tan buenos resultados como a mí. Es un tema que daría para mucho pero espero que os haya sido útil al menos como introducción y que las opciones os hayan resultado interesantes. Sin duda son muchas más las marcas y productos que podía haber mencionado (Neostrata, Bioderma, Sesderma....) no obstante esto sería eterno, especial interés me despiertan los productos de Paulas Choice -que ya están a la venta en nuestro país- el serum exfoliante de Mad Hippie la línea de rosa salvaje de Korres o el Volpaderm cream de Frezyderm  pero hasta que los pruebe me quedo sin duda con el serum de Earth Science.

No desechéis la idea de probar estos exfoliantes sólo por miedo al ver la palabra "químico"/"ácido", no seamos alarmistas, con conocimiento y siendo prudentes en % y en su uso no tiene porque haber problema - aunque siempre habrá excepciones-. A pesar de mi piel sensible he obtenido excelentes resultados, eso sí, con cuidado y siempre protección solar, aunque sólo el glicólico es fotosensible no olvidéis que estáis realizando una exfoliación, nuestra piel se ve sensibilizada al fin y al cabo así que siempre siempre protección frente al sol!


Contadme, ¿qué os ha parecido el post?
¿Conociaís los ácidos exfoliantes?
¿Los usáis o sois de las que temen la palabra "químico"?

Piel deshidratada

6 de mayo de 2015

piel deshidratada, rutinas, cuidados

Hoy culmino la serie sobre rutina facial con este post dedicado a la piel deshidratada.

La deshidratación es una falta de agua en el manto hidrolipídico de nuestra dermis y puede afectar a cualquier tipo de piel en contra de lo que pensamos habitualmente, una piel grasa puede estar deshidratada al igual que puede estarlo una piel seca.

 * Para saber vuestro tipo de piel os recomiendo este post de Gemma de A5 farmacia o acudir a algún centro especializado o farmacia que ofrezca este servicio. Os sorprenderíais la cantidad de chicas que no saben cual es su tipo de piel o tienen una idea equivocada, véase yo misma!

Se dice que una piel está hidratada cuando la presencia de agua en el estrato córneo oscila entre el 10% y el 20%, un índice inferior al 10% nos indicaría deshidratación. Pero ¿ cómo podemos detectar nosotras que nuestra piel está deshidratada?

  • Notamos tirantez especialmente después de la limpieza.
  • El tono de nuestra piel es grisáceo, opaco y apagado.
  • Su textura al tacto es ligeramente rugosa.
  • Nuestro maquillaje queda a parches al paso de las horas.
  • Sufrimos de brillos e incluso de granitos.
  • Nuestra piel se bebe la crema o las mascarillas nada más aplicarlas.
  • Cuando la tensamos, por ejemplo cuando sonreímos, se forman unas pequeñas estrías de deshidratación en la mejilla que no son otra cosa que pequeñas líneas transversales que se marcan en nuestra piel.
  • Se broncea difícilmente.

Si has contestado afirmativamente a varios de estos puntos posiblemente tu piel esté deshidratada. Yo pequé de ignorante durante mucho tiempo, mi piel sin ser grasa sufría de brillos y granitos puntuales, el maquillaje me quedaba a parches con independencia de la base que utilizara, daba igual con o sin primer, mi piel absorbía la base quedando un horrible acabado a ronchas con zonas sin maquillaje y otras muy pigmentadas,  no se veía nunca luminosa....probé muchos productos de cosmética y maquillaje y aquello no mejoraba hasta que que llegó el análisis definitivo: tu piel está deshidratada.

Y todo por no saber en su momento que las pieles deshidratadas pueden generar brillos y acné como respuesta a esa falta de agua, por ello mi piel se bebía la base....no era cuestión de una piel grasa, no necesitaba productos matificantes y mucho menos astringentes, todo lo contrario, mi piel necesitaba agua!

Conocer este diagnóstico y saber que estaba provocado por la fragilidad de mi piel sensible dio un giro de 360º a mis rutinas. Cambié limpiadoras, tónicos, cremas....especialmente sus texturas, introduje productos más suaves y emolientes en los que no falta el ácido hialurónico, los serums hidratantes son un básico ahora en mi rutina y uso de 2 a 4 mascarillas semanales y puedo decir que hoy mi piel es otra.

RECOMENDACIONES

- Limpiadoras suaves sin perfumes.
- Tónicos hidratantes sin alcohol.
- Incluir un serum en nuestra rutina mañana y noche, especialmente recomendable la presencia de ácido hialurónico.
- Beber agua y mantener una dieta rica en fruta, verdura y Omega 3.
- Incorporar mascarillas hidratantes a nuestra rutina.
- Exfoliar cada 15 días para retirar células muertas y mejorar la penetración de los cosméticos.
- Evitar cambios bruscos de temperaturas y no abusar de las calefacciones.

PRODUCTOS QUE RECOMIENDO

Básicamente me reitero en los productos que os he comentado el la serie sobre la rutina facial ya que la deshidratación es un factor muy presente en mi piel pero para no repetirme sintetizo y os menciono mis favoritos:

* Limpiadores suaves. Líneas de Aloe Vera o Vitamina E de The body Shop y Toleriane de La Roche. Válidas también las lociones micelares.

* Tónicos hidratantes con ingredientes humectantes y sin alcohol. Thayers de Iherb, Agua de uva de Caudalie, Agua de rosas de Melvita, Agua esencial o agua delicada de Karité de L´Occitane.

* Serums hidratantes - a ser posible con ácido hialurónico- Hidraluron, Hyaluron de Eucerin, Hyaluronic de Reviva labs, Hydraphase de La Roche, Hydrabio de Bioderma...

* Cremas hidratantes con texturas ricas. Hydraphase de La Roche, Hydrabio de Bioderma, Mineralize charged water de Mac, Aquavita de Apivita...

* Mascarillas hidratantes como la Drink Up de Origins o la Mascarilla hidratante de Avene.

En general las firmas de farmacia como Avene, La Roche y Bioderma tienen todas productos e incluso líneas completas específicas para pieles deshidratadas, como sabéis soy muy fiel a la cosmética de farmacia ya que consigo eficacia, productos respetuosos con la piel sensible y además bastante económicos. No obstante muchas otras marcas tienen productos recomendables: Clarins, Darphin, Skinceuticals, L´Occitane....ya es cuestión de preferencias y porqué no decirlo de posibilidades.

Personalmente los productos que mejor me han funcionado y de hecho han logrado que mi piel ahora mismo ya no esté deshidratada a pesar del frío invierno han sido la mascarilla Drink Up Intensive y la crema nocturna Make a Difference night +, ambos de la firma Origins (os hablé de ello recientemente en este post).

rutinas, cuidados, piel deshidratada

Empecé a usarlos allá por octubre al inicio del Otoño, por entonces mi piel estaba algo deshidratada,no era nada grave simplemente mi hidratación no era óptima pero posiblemente iría a peor con el inicio del frío y las calefacciones, sin embargo usando ambos productos mi piel se ha mantenido increíblemente hidratada todo el invierno, incluso los días de más frío. Así como alterno otros productos en mi día a día os digo que he sido muy constante con ambos todo el invierno porque además de ver resultados me encantan sus aromas, es una marca con la que he conectado increíblemente bien.

Y hasta aquí el post de hoy! Podéis consultar todas las entradas sobre rutinas y cuidados faciales en este índice que he creado: Indice cuidado facial.


¿Sufrís de piel deshidratada?
¿Os ha parecido útil el post?
Próximamente ácidos exfoliantes.

Fuentes sobre ingredientes cosméticos II

27 de marzo de 2015


Fuentes sobre ingredientes cosméticos I

24 de marzo de 2015


Esta semana me pongo un poco téssssnica pero sólo un poco. Me ha parecido interesante escribir una breve reseña sobre fuentes e ingredientes cosméticos apta para consumidoras como tú y como yo.

Black Friday Horror Show

29 de diciembre de 2014

Si me descuido este post lo publico el año que viene > <.

Creo que el título habla por sí solo de lo que va a ser este post a pesar de que mi experiencia he de decir que no fue de las peores, ni mucho menos.

Como bien sabéis hace unas semanas tuvo lugar el BlackFriday, uno de los días más esperados por todos aquellos con un mínimo de ansia consumista y muy especialmente por nosotras las beautyfreaks ( es que decir potiadictas no puedo de verdad, muere un gatito cada vez...). Al lío, era el día más esperado, teníamos nuestras listas preparadas, las ofertas más o menos fichadas y sin embargo no fue ni mucho menos lo que esperábamos o al menos esa es mi percepción.

Por ir de lo general a lo particular, en general hubo mucho caos y algo de mala gestión. Descuentos de última hora, falta de stock sospechosa, webs colgadas durante horas...y pensaréis bueno, hasta cierto punto se puede entender, sí pero no.

+ Creo que era de esperar que algunas webs recibieran cientos? miles de visitas? y sin embargo varias de ellas estuvieron colgadas o con incidencias durante horas...a eso lo llamo yo una gran falta de previsión.  Maquillalia estuvo colgada durante horas y cuando digo horas digo HORAS, lo mismo pasó con Korres y también con Beauty Bay aunque en este caso creo que el motivo fue este...


Rutina Facial: limpieza

11 de noviembre de 2014

Hoy inicio varios post dedicados a los pasos de la rutina facial. Próximamente van a ser unas cuantas las entradas dedicadas a este aspecto porque no sólo de maquillaje vive una beautyfreak!! 

Personalmente me identifico más como freak de la cosmética y el cuidado facial que del maquillaje y del colorido, no obstante ambos me encantan. Me gusta estar al día de los lanzamientos, de las colecciones pero también bucear por la red buscando opiniones sobre cremas, serums... y descubriendo nuevas rutinas faciales. Precisamente en esa búsqueda encontré a Caroline Hirons (no sé que hacía yo sin conocer a esta mujer!!), una auténtica gurú del cuidado facial cuyo blog y canal de Youtube no debéis perderos por nada del mundo- me lo leí en apenas unos días y me encantó! tiene un estilo muy personal, irónico pero muy directo-. Caroline es todo un referente en el campo del skincare, es una experta en belleza que actualmente trabaja como consultora para varias firmas al tiempo que comparte sus conocimientos en la red. Si sois asiduas a youtubers/bloggers extranjeras comprobaréis que muchas de ellas siguen las rutinas y productos recomendados por Caroline.

De su blog destaco principalmente la entrada dedicada a las Rutinas faciales, un must del mundo blogger. Una entrada completa y clara donde las haya, en la que establece unas pautas básicas y fundamentales así como los distintos pasos y productos que no pueden faltar en una buena rutina facial.

Desde hace un par de años mantengo con convicción varias pautas básicas en mi rutina, pautas cuyos efectos he comprobado por mi misma y que veo que Caroline también recomienda:

+ NO ABUSAR de aceites minerales.
+ Bye bye a los productos que crean espuma (foaming).
+ Nada de toallitas (salvo casos excepcionales).
+ No a los productos matificantes (esta premisa la incluyo con ciertas excepciones).
+ Fundamental incluir unas muselinas o paños en nuestro ritual de limpieza.

Y dicho esto empezamos con el primer paso y el más fundamental e importante de todos, la limpieza.


Autumn favourites skincare

28 de octubre de 2014



Quién diría que estamos en Otoño verdad? pero sí, aunque los días se mantengan calurosos las hojas de los árboles y sus preciosas gamas de colores lo delatan y nuestras rutinas también.

Skin C experience

24 de octubre de 2014


Hace unos días me regalé un momento de mimos y relax que después de una intensa semana necesitaba sí o sí. 

Rutina Facial de Otoño

17 de septiembre de 2014

No sé vosotras pero yo muero porque llegue ya el Otoño (hoy apunta ya maneras ;), necesito temperaturas más frescas, recuperar las botas del armario, poder comer un cocido de mamá sin morir en el intento y arrasar en la New Colecction de Zara.


Even the sun sets in paradise...

3 de septiembre de 2014

Así reza la canción de Maroon 5 y es que las vacaciones han llegado a su fín, al menos para mí....snif! snif! espero que hayáis disfrutado a tope de vuestros días de descanso y para l@s que las cogéis ahora que lo paséis muy muy bien!! No quiero hacer la típica intro postvacacional que si rutina, que si vuelta a empezar....porque yo misma estoy ya sobresaturada con tanta vuelta, creo que de tanto repetirlo nos deprimimos nosotros mismos. 
Madly ha vuelto y punto!! ;)


Friends and family de KIEHL´S

8 de julio de 2013

Como muchas de vosotr@s sabéis, hace una semana Kiehl´s celebró su Friends and Family con un 20% de descuento en todos sus productos.

Aunque sobradamente conocida, comentar que es una marca de origen americano que se crea a imagen y semejanza de las antiguas boticas europeas conjugando en sus fórmulas conocimientos farmacéuticos, cosméticos, medicinales y botánicos, logrando crear una identidad propia y de éxito.



He de confesar que es una firma que me gusta mucho por varios aspectos:

  • Sus productos, aunque caros, me parecen muy eficaces. Dispone de un amplísimo catálogo  para cuidado facial, corporal y capilar, mostrando fórmulas únicas, totalmente exclusivas de la firma.
  • Tienen una política de atención al cliente excelente, pudiendo probar todos sus productos previamente a través de muestras.  Habitualmente con cualquier compra te dan muestra de lo que tú quieras o de algún producto nuevo para darlo a conocer. Incluso si no compras puedes pedir también tus muestras, lo cual considero que es un detalle totalmente acertado ¿cuantas veces habéis dejado de comprar un producto por no poder probarlo antes?
  • Es más, si el producto no te va bien puedes devolverlo sin ningún problema en un plazo de 28 días. Como os digo la atención al cliente es siempre impecable.
  • Asiduamente tienen un programa de reciclaje para sus envases, a cambio de los cuales te compensan con un producto de la firma.
  • Cuidan mucho la imagen de sus tiendas, tienen un rollo muy NY, que hace de su visita un rato agradable e incluso atractivo.
  • En definitiva una firma con un marketing excelente y que de verdad funciona. Por ello su fama es más que merecida.

MY KIEHL´S EXPERIENCE

Algunos productos que he probado y os recomiendo son:

LIMPIADORA Y MASCARILLA "RARE EARTH"- Para limpiar en profundidad los poros y controlar la grasa de nuestra piel.

MICRODERMOABRASIÓN RETEXTURIZANTE EPIDÉRMICA.  Su archiconocido exfoliante, recomendable para todo tipo de pieles excepto las sensibles. Yo lo he utilizado durante mucho tiempo pero ahora tengo la piel más delicada y sensible y no puedo usar este tipo de exfoliación, no obstante es un producto excelente.

CONTORNO DE OJOS DE AGUACATE. Otro must de esta firma, muy muy hidratante para aquell@s que necesitan ese plus de hidratación y además cunde una barbaridad!!

HIDRATANTE ULTRA FACIAL. Un clásico donde los haya, una hidratante básica con versión en crema, loción y oilfree para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

SÉRUMS: MIDNIGHT RECOVERY Y CLEARLY CORRECTIVE. El tándem perfecto para despertar con la piel luminosa y relajada e ir minimizando las marcas. Para mí son 2 de los productos imprescindibles en mi neceser.

PEELING BIOLÓGICO DE NOCHE. Es un peeling químico con un 10% de glicólico que actúa durante la noche ayudando a la renovación celular de ésta y tiene propiedades humectantes que ayudan a mantener la hidratación. Lo suelo usar una vez por semana.

BLEMISH CONTROL.  Tratamiento para los granitos y las marcas que estos dejan, funcionar funciona pero desde hace poco prefiero el AI de La Roche Posay, mucho más económico y para mí más efectivo.

La lista de productos es amplísima pero especial fama tienen sus líneas de Acaí y Vitamina C así como uno de sus últimos éxitos: su BB Cream.

Y para finalizar os dejo mis compras en el Friends and Family descubriendo productos nuevos:


SKIN RESCUER su más reciente lanzamiento, es una hidratante diaria antifatiga que promete reducir los signos de cansancio y estrés en la piel así como las rojeces y la deshidratación. Algunos de sus ingredientes son Manzanilla, extracto de camomila, manosa, escualeno y extracto de rosa, para proteger la barrera natural de la piel y proporcionar un confort inmediato.

Yo la uso por las noches pero con sólo una semana de uso no puedo daros una opinión fundamentada, si bien noto la piel confortable, hidratada y con menos rojeces.



MIDNIGHT RECOVERY EYE. Me gusta tanto el sérum que me he decidido a probar con el contorno de ojos. Mi problema principal son las bolsas y las ojeras, son permanentes en mi rostro así haya dormido 15h seguidas o esté de vacaciones en Bahamas, así que me decidí a probar con este contorno que promete reducir ambas y ayudar a una mirada más relajada. De momento no noto grandes cambios pero más adelante os contaré que tal, si funciona como su compañero el Midnight recovery estaré eternamente agradecida.








¿HABÉIS VISITADO YA A MR. BONES?

Mi rutina facial

26 de junio de 2013

Qué importante es tener una rutina facial y muy especialmente, una adecuada a nuestras necesidades. Son cientos los productos, las marcas, los precios, las novedades que hay en el mercado y el marketing hace mucho aunque no lo creamos... muchas veces nos lanzamos a comprar productos que vemos en rewies, en publicidad, redes sociales...sin valorar seriamente 1) si lo necesitamos 2) si se adecua a nuestras necesidades y tipo de piel. 

Con esto no pretendo hacer una crítica de las rewies de los blogs, prensa o redes sociales, sería totalmente incoherente, ya que soy habitual seguidora y lectora de muchos de ellos y me gusta particularmente leer las opiniones personales de las bloggers y su valoración sobre determinados productos antes de adquirirlos. Si bien, y me incluyo la primera en la lista, creo que muchas veces se crea un efecto "lo necesito" "lo quiero" que es innecesario y que al menos a mí me lleva a probar productos que finalmente abandono en el fondo del cajón o incluso sigo usándolos hasta que compruebo que no me van bien.

A dónde quiero llegar con esto? pues a lo importante que es conocer nuestra piel. La piel es el órgano más grande del cuerpo y el único expuesto a todo tipo de agentes externos, por ello debemos preocuparnos en cuidarla y protegerla ya que el cuidado de los 20/30 determinará nuestra piel en un futuro.

Hasta hace unos meses iba variando mi rutina en función de lo que creía que mi piel necesitaba, no obstante no fue hasta mi visita a SKINC (os indico el post en el que os hablaba de ella aquí) cuando conocí verdaderamente las necesidades de mi piel y los productos e ingredientes que debía tener en cuenta en mi rutina independientemente de las marcas. 

El análisis fue muy claro: Piel sensible y mixta, pero deshidratada, tono apagado y marcas de acné puntual. Por ello debía evitar el uso de jabones, productos con alcohol, debía cuidar mucho la hidratación mañana y noche a pesar de tener una piel mixta, no abusar de fórmulas astringentes, evitar la exfoliación física y usar protección solar.

Incluir en mi rutina el ácido hialurónico por su altísima capacidad de hidratación (no sólo está recomendado para el tratamiento de arrugas) y el extracto de regaliz recomendado para las pieles sensibles e irritadas con un alto poder antibacteriano. Cambiar mi exfoliante habitual por uno de tipo enzimático, menos agresivo, y usar productos no comedogénicos.

Una vez hechas estas conclusiones creo que hoy por hoy voy aproximándome a mi rutina facial ideal, los cambios incorporados hasta ahora van funcionando y mi piel lo nota. Los dos pilares básicos del análisis eran la sensibilidad y la hidratación, sabiendo esto quise indagar un poco más sobre los cuidados necesarios y los ingredientes más adecuados.

Si tenéis la piel sensible o creéis que podéis tenerla os recomiendo enormemente el post de Ana de Cosmética a Medida sobre Piel Sensible, en él describe perfectamente los síntomas para detectarla, los factores que la provocan y unas recomendaciones básicas realmente importantes para cuidar la piel más delicada. No se puede añadir más.

Respecto a la hidratación las pieles mixtas con algo de acné generalmente siempre asociamos acné con grasa y solemos buscar fórmulas matificantes o incluso astringentes para nuestra crema hidratante, error! Se puede tener una piel mixta que necesite de mucha hidratación, hemos de buscar lociones ligeras pero muy hidratantes siendo recomendable que lleven ácido hialurónico.

Y a partir de aquí mi rutina facial:

MAÑANAS




1. LIMPIEZA. Loción de Ávene indicada para pieles sensibles que no necesita aclarado. Creo que este es el paso en el que más diferencia he notado, las rojeces se han ido minimizando notablemente al abandonar jabones y otros limpiadores más "agresivos", además no necesita aclarado por lo que el contacto con el agua fría o caliente tampoco altera mi piel.

2. TONIFICACIÓN. Tónico de caléndula de la marca Ziaja. Es mi primer producto de la marca y la verdad que me gusta mucho, refresca la piel sin alterarla gracias al efecto calmante de la caléndula, no tiene alcohol, está indicado para pieles sensibles y tiene un precio más que estupendo.

3. HIDRATACIÓN. En mi caso Sérum + Crema. El sérum es personalizado de la marca SkinC (lo comento en el post antes aludido) combina hialurónico y extracto de regaliz, noto mi piel más hidratada y menos irritada que antes.
Y la crema es la Clean- C, también de Ávene de su linea para pieles acnéicas. Hidrata, nutre y calma con ingredientes como el karité o el aceite de jojoba y el agua termal tan característico de esta marca.

 El contorno de ojos de la línea Isofill de Uriage.


NOCHES


1. DESMAQUILLAR Y LIMPIAR. A diario combino la loción de Avene que uso por las mañanas con loción micelar (voy cambiando de marca, ahora mismo estoy acabando la de Carrefour que me gusta bastante pero mi preferida es la de La Roche).
Si me he maquillado los ojos recurro al Cleanse off oil de Mac o al bifásico de Mercadona para retirar especialmente la máscara de pestañas y el eyeliner.

2. HIDRATAR. Habitualmente añado ese plus de hidratación que mi piel necesita con el sérum y la crema  Isofill de Uriage, una línea que renueva la producción de colágeno y refuerza el ácido hialurónico de nuestra piel.

En el contorno de ojos por las noches uso el Facial Fuel Eye de- Puffer  de Kielhs, que ayuda a descongestionar las bolsas, en verano lo meto a la nevera para incrementar su eficacia.

Algunos días que noto mi piel más cansada opto por el Midnight Recovery de Kielhs.


CUIDADOS ESPECÍFICOS



PROTECCIÓN SOLAR. HELIOCARE FX 50. Es el protector que más me gusta con diferencia, por su olor, su textura nada densa, se absorbe rápidamente permitiendo maquillarse a continuación sin problema alguno.
Para este verano, ya que me cuesta coger mucho color y con el 50 me es imposible, me he comprado el Fluído matificante 30 de la marca Eucerin que ha sacado recientemente. Aún no lo he probado pero leí la review de Secretos de belleza y también la de Ali75 sobre este solar y creo que no me va a defraudar!Además regala una hidatante de la línea Aquaporin en tamaño venta que cuenta también con muy buenas referencias, ideal para este "no verano".


DUO LA ROCHE POSAY Y AI para tratar los granitos puntuales y sus consecuentes marcas (recomendación de BEI de Social Make Up. He de decir que llevo muy poco tiempo usando ambos productos pero ya he podido comprobar que al menos el AI es muy eficaz para ese momento grano a la vista, lo aplico en cuanto noto su inminente presencia y mano de santo! Reduce la inflamación e incluso si lo coges a tiempo evita que llegue a todo su esplendor, creo que va a pasar a ser un Must Have en el neceser, bueno de momento ya lo es!!

Hasta ahora había probado productos mil para tratar el acné, los más recientes el AL de Bioderma (también su línea Sebium) y el afamado Blemish Control de Kielhs y en función de mi experiencia me quedo con el de La Roche sin ninguna duda, mucho más efectivo (y económico)!

Respecto al DUO aún no puedo evaluarlo porque requiere de un mayor tiempo de uso para ver los resultados, particularmente mi piel es muy propensa a las marcas fruto del acné y me cuesta muchísimo eliminarlas. Sólo espero que funcione tan bien como su compañero.

EXFOLIANTE ENZIMÁTICO BELLA AURORA O CAUDALIE. Siguiendo las recomendaciones del análisis dejé inmediatamente de utilizar mi exfoliante habitual, el Microdermoabarasion de Kielhs y lo sustituí por uno de tipo enzimático, al cual dedicaré un post más adelante. Es un tipo de exfoliación química menos agresiva con la piel que los habituales exfoliantes y que además penetra hasta las capas más profundas, especialmente indicado para pieles sensibles. Lo aplico unas 2 veces en semana.

MASCARILLAS. Suelo alternar una de tipo hidratante con alguna purificante en épocas de mayor problemática de acné. Tengo varias marcas que voy alternando pero destaco como hidratantes: la Hydrating Mask de Avene, la AquaPrecis de Uriage y la Calming Mask de Kiko.

Purificante nada mejor que la arcilla verde, yo ya la compro preparada de la marca Apivita. Marca de la cual me encantan también sus mascarillas unidosis, en especial la del contorno de ojos de Ginkgo biloba.


Y esta es mi rutina facial actual! Seguro que algún producto lo iré variando, véase el sérum de SkinC que es muy caro, pero conociendo los ingredientes concretos que mi piel necesita optaré por productos más económicos, que no por ello peores, por ejemplo los activos puros de Etat Pur que usé hace tiempo y me encantan, Apivita... Sin duda también probaré cosas nuevas de la marca Ziaja, creo que ha sido un gran descubrimiento y mantendré mi fidelidad con otras marcas como Avene, La Roche o Uriage, no las cambio por nada!

Pues esto es todo por hoy! Espero no haberos aburrido demasiado ;)

Pdta: Como veis la gran mayoría de productos son de parafarmacia, habitualmente los compro online y aunque haré un post de ello os adelanto mis tiendas de confianza, comparo precios y calculo si compensan gastos de envío, en función de eso y de las ofertas elijo una u otra:

FARMACIA MORLAN

FARMACIA EN CASA ONLINE

MI FARMA

ETAT PUR


Por cierto si sois habituales de la firma Kielhs, este sábado 29 celebra su Friends & Family con un 20% de descuento!!


Compras a golpe de ratón

6 de junio de 2013

Buen@s!!

Hoy os traigo una recopilación de sitios Web en los que poder adquirir productos de cuidado personal, cosmética y maquillaje sin movernos de casa, simplemente a través de un simple click.


Confieso que soy una asidua compradora a través de la red, me parece un método rápido, cómodo y en la gran mayoría de casos fiable. Prácticamente todas las empresas/firmas/tiendas conocidas y de mayor número de público cuentan ya con su tienda online, pudiendo comprar con mayor eficacia incluso que en tienda física: productos agotados, tallas concretas, ediciones limitadas...pero además podemos acceder a firmas o productos que no tenemos al alcance en España sin necesidad de volvernos loc@s con el cambio o esperar a que algún conocido visite la tierra prometida.

Además de estas ventajas, son muy habituales las promociones y descuentos online, los códigos promocionales, días sin gastos de envío...etc y en el caso de compras internacionales nos beneficiamos con el cambio de moneda (desde que llegó el Euro está claro que salimos perdiendo!).

Aún estando ya muy asentado el mundo Web, algun@ de vosotr@s sigue teniendo reparo en comprar online, no obstante tomando ciertas precauciones es una transacción totalmente segura y fiable:

  • Comprar siempre en Webs conocidas o de las que contéis con alguna referencia positiva, especialmente en el caso de Ebay aseguraros siempre de los votos positivos y de las buenas rewies de los usuarios. Si conocéis a alguien que ya haya comprado y os lo recomiende en primera persona mejor que mejor.
  • Elegir un método de pago seguro. Yo SIEMPRE elijo Paypal y la gran mayoría de Webs lo incluyen en sus posibilidades, nunca he tenido ningún problema y de todas me parece la opción más segura y cómoda para pagar. Os dejo toda la información  aquí.
  • En caso de pedidos al extranjero tener en cuenta el tema aduanas ya que según el valor y el peso de vuestro pedido podéis tener algún problema. 

Una vez dicho esto empecemos con algunas de las Webs recomendadas:

Quién no conoce a estas alturas dicha Web? Si eres asidu@ a ciertos blogs de belleza y una amante de la firma NARS sin duda la conoces, también destacan  LAURA MERCIER y KIELHS entre otras.

Son productos que puedes encontrar en España, no obstante los precios difieren un poco, a veces bastante, véase uno de sus best sellers, los archiconocidos coloretes de Nars, en Kiss a un precio de 26$ (al cambio unos 20€) y en España a más de 30€ aproximadamente y de venta únicamente en algunos Sephoras y determinados Corte Inglés.

La diferencia desde luego anima a comprar, no obstante tened en cuenta los gastos de envío que ascienden a 9,95$ y si queréis seguro de compra, yo en base a mi experiencia lo recomiendo, de hecho mi primer pedido se perdió (alguien habrá disfrutado de una yachiyo y un madly sin quererlo) y gracias al seguro me lo reenviaron.

Lo mejor es esperar un día de gastos de envío gratis, hacer un pedido amplio o bien un pedido conjunto con amigas.

Es una web inglesa de cosmética y maquillaje que conocí a través del blog de Ali75,  con gran variedad de firmas: Sigma, Real Tecniques, Sleek, Khroma Beauty, St. Tropez...y a su favor respecto a otras webs del mismo tipo e inglesas (tipo HqAir o LookFantastic) destacar:
  • Envío rápido en apenas 5 días.
  • Regalo de muestras que tú eliges al terminar el pedido, la verdad que recibir muestras a las que no puedo dar uso por tono, tipo de piel...etc me.
  • Sistema de puntos acumulables por tus compras canjeables por descuentos.
  • Códigos promocionales, si es tu primera compra WELCOME5 te beneficiará con un 5% de descuento y si os hacéis fan en facebook tenéis otro código con un 15%.

Qué decir de dicha marca....si buscas una alternativa más asequible pero de calidad a la hora de comprar vuestras brochas esta es la Web. Es una página fiable, eficaz y además cuidadosa (lo cual es un punto a su favor) tus brochas llegan con una presentación muy cuidada en una bolsita de tul, protegidas con plásticos individuales muy útiles para protegerlas y habitualmente con algún regalo de la firma.

Las reviews en la red son muchas, yo os dejo la de uno de los blogs que habitualmente sigo The Thin White Duke que además nos da idea del kit básico que necesitamos para nuestro tocador.

( Podéis comprar las brochas de Sigma en tiendas españolas, no obstante no son tan económicas).


Web del Reino Unido dedicada a productos de higiene personal y cosmética. La descubrí a través de foros intentando adquirir productos Moroccanoil online - ya que HQAIR y LOOKFANTASTIC no envían dicha marca a España, desconozco la razón...y en nuestro país son productos caros- .

En el caso de Bath and unwind sí envían a España y además el envío es gratuito, el pedido salió enseguida y en apenas 5 días lo tenía ya en casa a diferencia de otras webs inglesas que tardan bastante. Además del buen funcionamiento, con cada compra vas acumulando puntos que puedes canjear en próximos pedidos lo cual siempre se agradece.

Algunas de las marcas que podemos encontrar son: Becca, Jemma Kid, Moroccanoil, Murad, Phyto, St. Tropez....

Si sois unas apasionadas de la cosmética asiática sin duda esta es vuestra página. Confieso que yo aún no me he decidido pero estoy segura que lo haré en breve. He de confesar que es una compra que requiere cierta planificación y paciencia, habitualmente las webs asiáticas son un poquito complicadas, cuesta hacerse con ellas porque presentan muchos productos y además en el tema referencias, rewies...etc el 90% está en inglés, pero gracias a que contamos con magníficos Hauls y rewies en español  como los de Sponjita Make up o los de Julia Phoenix podemos hacer nuestro pedido sobre seguro conociendo los best sellers de esta casa y disfrutando de sus productos estrella.

Otras páginas que pueden interesaros:
  • Iherb Tienda online de productos cosméticos y de alimentación. Para comprar en ella os recomiendo las rewies de Julia Phoenix. gastos de envío 4$.
  • FeelUnique. Gastos de envío gratuitos pero no envían todas las marcas a España, véase Benefit.
  • HQ Air Web inglesa con cantidad de marcas interesantes. Los gastos de envío son gratuitos pero marcas tipo Moroccanoil tampoco envían a España. Lo mismo nos ocurre con Look Fantastic. Yo no he tenido problemas en mis pedidos a estas tiendas, si bien si visitáis algunos foros encontraréis bastantes malas opiniones...a ello sumamos que tardan 21 días en sus envíos. 
  • Mise beauty Gastos de envío 5,95 libras.
A estas páginas tenemos que añadir los sitios oficiales de algunas marcas que también tienen tienda online véase: Mac, Nars, Kielhs...

El único pero que le encuentro a comprar online es que puedes volverte loc@ añadiendo productos al carrito y luego pasa lo que pasa.....jajajajaja!!

En próximas entregas: Webs españolas y Farmacias online!

Nº 5 Culture Chanel

3 de junio de 2013

Hoy me hago eco de una de esas exposiciones que resultan fascinantes en todos sus aspectos:
La muestra cuenta la historia de uno de los perfumes más famosos de todos los tiempos, CHANEL Nº 5, y paralelamente nos aproxima a la fascinante personalidad de Madmoiselle Chanel.

La exposición que ya ha pasado por Moscú y Berlín, recala ahora en el Gran Palais de Tokio de París (5 mayo al 5 de junio de 2013) con la intención de llevarnos en un viaje conceptual a través del origen del perfume, su nombre, su manifiesto y su complejidad, hasta las obras de arte y la vanguardia artística que formaban parte de su contexto y que tuvieron su reflejo en el ya mítico Nº 5.

" Nº5 es un objeto cultural. Su creación es paralela a las subersivas vanguardias de la época, y Chanel se nutrió de ellas"

En 1921 un breve, pero no por ello menos intenso, romance con el Gran Duque Dimitri Pavlovitch marca la visión artística de Gabrielle Chanel. Gracias a él conoció a Picasso, Cocteau, Stravinsky...y al gran perfumista ruso Ernest Beaux, creador del perfume. Beaux viajó hasta el ártico en busca de inspiración y la encontró "bajo el estimulante aire de los lagos del norte bajo el sol de medianoche" . Creó un perfume compuesto por más de 80 ingredientes logrando una mezcla  compleja, abstracta y absolutamente novedosa, un concepto ultramoderno en una época de frenética vanguardia.

Diseños para envase y tipografías
Gabrielle escogió la muestra nº 5 (su número de la suerte), así bautizó la creación y así nació la leyenda. El nombre ya suponía una revolución en el mundo de la perfumería pero no fue menos su envase. Ferviente admiradora del Dadá y el cubismo, su obsesión por las líneas puras se plasma en un frasco varonil, sin ornamentos. Un diseño puro con una etiqueta de aires farmacéuticos y una tipografía Dadá, nada figurativa, en lo que podríamos denominar "menos es más". Con todo ello dinamitó las conveciones de sus contemporáneos al igual que hicieron las vanguardias artísticas.

Primer packaging del perfume. Collage de Picasso y poemas de Proust

Muy pronto el Nº 5 se convertiría en todo un icono del siglo XX. Su primer packaging encontraría correspondecia en los collages de Picasso y el ideal de belleza de la marca encontraría su modelo en el arte figurativo, especialmente en la obra de Brancusi y su concepto del rostro cual óvalo perfecto y muy depurado.

Fotografía de la obra de Brancusi
En 1959 en MOMA de NY le rindió un homenaje y Andy Warhol lo retrato para una serie de serigrafías pero sin duda el punto que marcó la diferencia fue la confesión de Marilyn Monroe " en la cama sólo llevo unas gotas de Chanel Nª 5" y fue entonces cuando el perfume se convirtió en mito.

1. Serigrafía Warhol 2. Partitura "Five fingers" de Stravinsky 3. Tickets de Picabia. 4. "Esencia de Dali" de Halsman.

El número fetiche de Coco mantiene intacta su simbología en el seno de la Maison, Jean- Louis Froment, comisario de la muestra y de las anteriores hechas por Chanel, ha proyectado en el Gran Palais una escenografía sorprendente: un universo de transparencias en el que las obras de arte de los grandes encuentran su correspondencia en objetos de la firma. En el centro y como columna vertebral, e libro encargado para la ocasión a la diseñadora Irma Boom, una obra en relieve y sin tinta, con imágenes y citas de la propia Coco, que finalizan con:


Resulta realmente fascinante descubrir la personalidad de esta creadora que de forma paralela a como los artistas reinterpretaron la realidad y los convencionalismos impuestos por el academicismo de la época, redefinió la silueta femenina liberándola de las ataduras no sólo físicas sino morales de su tiempo.



El Nº 5 de Chanel es el reflejo de una época transgresora y vanguardista en el que una vez más moda y arte confluyen, y dónde si no? en París.

Y si os interesa especialmente este contexto parisino de la vanguardia os recomiendo enormemente la novela de Maxim Huerta Una tienda en París, a la cual dediqué una de mis primeras entradas del blog y en la que podéis encontraros precisamente con Coco y este círculo de vanguardia.





Enlaces de interés: