Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas

Sopa de cebolla

1 de diciembre de 2014

Hasta el 40 de Mayo no te quites el sayo...dice el refrán y este año está acertando de pleno, qué frío señor@s!!

El fin de semana pedía a gritos quedarse en casa y encender de nuevo la calefacción y qué mejor para entrar en calor que una sopa calentita!!!!! A falta de la sopa de mamá - la mejor del mundo mundial- me acordé de  la deliciosa sopa de cebolla de mi querida CocotteMinute, uno de mis blogs de cocina favoritos y que no debéis dejar de visitar.

Es una receta muy sencilla y sabrosa que no requiere de grandes ingredientes, coged papel y boli y anotad:

Ingredientes para dos personas:

2 cebollas dulces
2 cucharadas de mantequilla
2 cucharadas de AOVE
1 diente de ajo
Sal y pimienta
2 cucharadas de harina
Caldo de carne
1 chorrito de vino blanco
Concentrado de caldo de carne (Bovril)
Queso enmental rallado
Baguette


Cortáis las cebollas en juliana y el diente de ajo picadito y lo echáis en una cacerola en la que previamente habéis derretido las 2 cucharadas de mantequilla, añadimos las 2 cucharadas de AOVE y salpimentamos al gusto.
Dejamos cocer a fuego medio durante unos 25 minutos aproximadamente.

Transcurrido ese tiempo incorporamos las 2 cucharadas de harina y el chorrito de vino blanco, removemos todo bien y dejamos que el vino se evapore. Agregamos el caldo de carne y si queréis una cucharada de Bovril para intensificar más aún el sabor. Dejamos cocer a fuego medio otros 25 minutos.

Transcurrido el tiempo servimos la sopa en una o varias cocottes (o bien fuentes aptas para horno) e incluimos un par de rebanadas de baguette cubiertas con queso rallado enmental. En el horno a unos 200º  el queso se fundirá y el pan se tostará ligeramente así que estar atentos no se os queme!!!

Y Voilá aquí tenéis el resultado:

Simplemente deliciosa!!!!!!!!!!!!!!

Hasta la próxima eclécticos!


Pdta: Si os interesan las Cocottes os recomiendo el post de Wayaiu donde las presenta, yo adquirí 2 minicocottes en una tienda de Las Rozas Village donde las encontré algo más baratas, las pequeñas costaban 12€ cuando lo habitual es que el set de 3 cueste 53€. 

Hojaldre improvisado

27 de junio de 2014


Hace mucho que no compartía una receta en el blog así que ya tocaba.

La receta no tiene ninguna complicación, es un hojaldre improvisado porque básicamente lo hice sin planificación con lo que tenía por casa. Curiosamente las recetas que improvisas suelen ser las que mejor resultado dan ¿verdad?

One Week

7 de abril de 2014


Salmón a la naranja

28 de marzo de 2014

Hoy vengo con una receta que he descubierto hace poco y me encanta. 
No puede ser más sencilla, sana y además está riquísima.

Mis favoritos de la blogosfera

15 de enero de 2014


Costrata de jamón y queso

19 de septiembre de 2013

Iniciamos temporada con una nueva receta que bien puede sustituir a la clásica pizza pero su elaboración es muy similar. La costrata originariamente es un postre italiano que se toma a modo de tarta, si bien la receta que hoy os traigo es una versión salada de la misma pero igualmente rica!


INGREDIENTES:

  • Masa de hojaldre o masa brisa extendida. Yo opté por la masa brisa, más finita.
  • 2 huevos
  • 100gr de queso parmesano rallado.
  • Jamón serrano.
  • Queso Ricota.
  • Mezcla de 4Quesos para gratinar.
  • Tomillo.
  • 1 chorrito de AOVE.

Extendemos la masa de hojaldre o brisa - la que elijáis- y doblamos los bordes entorno a 1 cm más o menos. Pinchamos la masa con un tenedor o según las instrucciones de cada fabricante.

Batimos 2 huevos, mezclamos con el queso parmesano rallado y extendemos la mezcla sobre nuestra masa de manera uniforme. Sobre esta disponemos el jamón serrano (en lonchas o en porciones, según el gusto de cada uno) y en mi caso - para probar- puse mitad de ricotta y mitad de mezcla de 4 quesos para gratinar. Finalmente añadí un poco de tomillo y al horno, previamente precalentado, unos 15min a 200º (controlamos que se gratine un poquito).

Como último toque agregé un chorrito de aceite de oliva pero esto es algo totalmente personal, si lo tenéis aromatizado mejor que mejor.

Una alternativa ideal para la pizza en la que podéis variar los ingredientes como más os guste ¿os animáis a hacerla? Os aseguro que está muuuuuuy buena.

Fuente: Platos Express de Liz Franklin.

Welcome (again!)

11 de septiembre de 2013

Muy buenas ecléctik@s!!

Septiembre llegó y con él la vuelta a la rutina, al día a día: el sonido del despertador, el mogollón en el metro, el reloj....las prisas, el tiempo, siempre el tiempo...
Después de unas merecidas y relajadas vacaciones ya estamos de vuelta con muchas ganas y nuevos propósitos!! No sé vosotr@s...pero para mí Septiembre es como Enero para muchos, Septiembre es el mes en el que todo inicia de nuevo después del parón vacacional, personalmente es un mes de nuevos propósitos, de energía, de planificar cosas nuevas....es un empezar de nuevo en muchos sentidos, no os pasa lo mismo?

Resulta inevitable recordar los días de vacaciones, el sol, las comidas familiares, las lecturas, los paseos,el olor a mar...y qué mejor que compartir con vosotr@s algunos momentos de este verano, en el que como siempre vuelvo a mi "casa", vuelvo a Santander.

Panorámica de la playa de la Arnía, Costa Quebrada

Vista panorámica desde la Peña de Peñacastillo

Explanada de elefantes de Cabárceno desde el pueblo
El mar y la gastronomía no podían faltar!
Después de un mes de relax absoluto y familiar cuesta volver a la rutina y mucho! pero también se necesita para que engañarnos ;P Ha sido un año intenso, muuuy intenso especialmente los últimos meses y el descanso era necesario y merecido, el cuerpo y la mente ya lo pedían!!! Pero ahora el día a día exige otro ritmo, un ritmo marcado por el reloj, los horarios, el trabajo...y cómo llevar eso de la mejor manera? pues incorporando algunos hábitos saludables en nuestra vida diaria, yo ya tengo los míos y vosotr@s??


Mi gran propósito y esta vez estoy muy mentalizada!! Soy 0 deportista y me temo que es necesario mantenerse un mínimo en forma, en mi caso nada tiene que ver con mantener la línea...etc, sino con sentirme bien y evitar que mis problemas de espalda vayan a más! En la lista de posibles están yoga, pilates, zumba o simplemente pasear! ¿Me recomendáis alguno en particular?

Además las nuevas colecciones de tiendas como Oysho o Mango parece que animan a ello¿ no creéis?

COMER SANO, VARIADO Y RICO!

Mis últimas adquisiciones culinarias!
Intento comer sano y variado pero muchas veces bien por falta de tiempo, bien por no poder ir a la compra cuando necesitas, acabo preparando lo primero que pillo y sin ganas! Pero como me gusta mucho cocinar todo es planificarse y gracias a estas últimas compras culinarias creo que va a ser muy fácil no comer siempre lo mismo!! Auguro muchas recetas interesantes :)

                                             LECTURAS


Buscando nuevas lecturas para amenizar el tiempo libre y especialmente los traslados en metro, leí muy buenas críticas de las novelas de Nuria Roca y serán mis próximas compañías junto a varios libros que recomendó Raquel del Rosario en su última entrevista en ELLE, entre ellos La medicina del alma de Eric Rolf, El poder de la intención de Wayne Dyer o Los cuatro acuerdos de Miguel Ruiz, lecturas que encontró en un momento muy concreto de su vida y que le hicieron cambiar su filosofía vital, la vida es mucho más que apagar el despertador e ir a trabajar y que razón tiene!! Raquel me resulta una persona muy inspiradora, soy asidua de su blog, de su estilo....de su filosofía de vida!! cuando los lea ya os contaré ;)

Y cuidándonos por dentro nuestro buen karma se reflejará por fuera, aunque igual alguna ayudita necesitamos no? jejeje ;P  Favoritos, recomendaciones, rewies....are coming!!

BEAUTY



Y todo ello con mucha, mucha energía renovada!!

Welcome Eclectik@s!!



Bacalao con gulas y mango

3 de julio de 2013

Buenas chic@s!!

Si habéis leído el título quizás penséis que os voy a sugerir una receta tipo Masterchef con mucha complicación pero nada de eso!! no hace falta complicarse la existencia para comer un plato rico y porqué no algo diferente.

Necesitaremos:

  • Lomos de bacalao al punto de sal. (Yo los uso congelados y perfecto!)
  • Gulas del Nooooorte
  • Un mango un poquito maduro.
  • Mantequilla.
  • 2/3 dientes de ajo.
  • AOVE.
  • Sal.
  • Pimienta negra.

El único pero de esta receta es que hay que hacerlo todo casi al tiempo pero no requiere complicaciones. Pelamos el mango y lo cortamos en láminas, lo doramos en una sartén con un poco de mantequilla y reservamos.

Hacemos los lomos de bacalao,salpimentamos y a la plancha con un buen chorro de AOVE, primero a fuego fuerte sobre el lado de la piel y una vez doradita damos la vuelta al pescado y a fuego medio.

De forma simultánea en otra sartén agregamos los dientes de ajo picaditos, la guindilla (al gusto), y una vez doraditos añadimos las gulas y rehogamos.

Para emplatar disponemos el lomo de bacalao y sobre él las gulas, rematamos con el mango o bien a la inversa, cubrimos con el mango y coronamos con las gulas.

Qué os ha parecido? Como veis es una receta súper sencilla, original y creerme que está buenísima! Tiene un contraste delicioso :)


Sweet Modern Art

18 de junio de 2013

Hola ecléctik@s!

Hoy vengo con una entrada muy muy dulce y absolutamente artística. Se trata de la reciente publicación del libro Modern Art Desserts,  un libro de postres desarrollado por la conocida chef repostera Caitlin Freeman en el que se reproducen las obras más relevantes del Museo MOMA de San Francisco.


La idea surgió en el año 2000 durante una visita a una exposición en dicho museo, momento a partir del cual comenzó a desarrollar la idea de plasmar esas obras de arte en piezas de repostería. Cada uno de los postres (hasta un total de 27) ha sido cuidadosamente creado y desarrollado, desde sus ingredientes, su forma, sus colores...todo ha sido meticulosamente cuidado para lograr la mayor analogía posible entre la obra de arte y su correspondiente símil culinario.

Waybe Thiebaud Cocolate Cake

Capas de bizcocho de chocolate, ganache de café y crema de vainilla


Jeef Koons Michael Jackson and Bubble

Chocolate blanco caliente con cardamomo, ralladura de limón y pan de oro servido en una taza de café turca ornamentada en dorado

Linchestein cake 

Tarta de queso

Rothko toast

Tostada con mermelada de melocotón y arándanos
Cindy Sherman batido

Helado de vainilla y sorbete de frambuesa con jarabe de chicle y una capa de glitter comestible

Al margen de lo puramente artístico el libro es un excelente manual para cualquiera que intente hacer sus pinitos en el mundo de la repostería, de manera muy didáctica expone como hacer una buttercream o como incorporar las últimas novedades en lo que a cocina se refiere, transfers, dibujos comestibles, cremas, mousses...

Por cierto que el postre estrella puede degustarse en la cafetería del Museo, Blue Bottle: el bizcocho Mondrian.



¿ Os hace un bizcochito con mucho arte?




Solomillo a la mostaza antigua

27 de mayo de 2013


Hoy os sugiero una receta muy resultona y facilísima, se trata de Solomillo a la Mostaza antigua, un plato ideal para deslumbrar a vuestros invitados!

Ingredientes:
Solomillo de cerdo
Sal
Pimienta
AOVE
Mostaza a la antigua
Vino blanco

Precalentamos el horno a 200º y mientras vamos preparando la carne. Limpiamos el solomillo y lo disponemos en una fuente, salpimentamos al gusto y untamos la pieza con la mostaza ( importante que sea mostaza a la antigua que le da un toque muy especial ) y echamos un chorrito de aceite de oliva (AOVE).

La mostaza antigua tiene una textura untuosa y se caracteriza por unos gránulos que aportan más intensidad si cabe que una mostaza "normal", cierta acidez e incluso sensación de picor, por ello os sugiero que no os paséis con la cantidad no sea que no os guste demasiado un sabor tan intenso... Personalmente en este plato me encanta y sin embargo al natural, directamente del frasco como condimento de hamburguesas o perritos, me parece demasiado fuerte, no me gusta.

Finalmente añadimos medio vasito de vino blanco o si lo preferís una cucharadita de miel que contrarresta muy bien la acidez de la mostaza.

Metemos la fuente al horno manteniendo la temperatura a 200º durante 20 minutos, transcurridos éstos damos la vuelta a la pieza y controlamos unos minutos más según nos guste el punto de la carne ya que se cuece rápido.

Para finalizar podemos acompañar el solomillo bien con unas patatas asadas (las que venden al vapor ya en bolsita para hacer en el micro salen estupendas) o bien con una ensalada, no le hace falta mucho más!!

Y además en una receta con la que apenas manchas cacharros, ¿qué mas se puede pedir?


Y para finalizar os dejo con un vídeo de esos que inevitablemente te hacen reír, me declaro fan del T-Rex: