Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

Salmón a la naranja

28 de marzo de 2014

Hoy vengo con una receta que he descubierto hace poco y me encanta. 
No puede ser más sencilla, sana y además está riquísima.

Chlorella

22 de enero de 2014

Muy buenas ecléctic@s!

Hoy me gustaría compartir con vosotros uno de mis últimos descubrimientos nutricionales y de paso hacer una pequeña reflexión final.


Mis favoritos de la blogosfera

15 de enero de 2014


Cuidados de Otoño

7 de octubre de 2013

Muy buenas eklectic@s!!

De nuevo lunes pero lunes otoñal, parece que el verano nos abandona ya definitivamente aunque mantenemos unas temperaturas estupendas aún!



BB Creams

24 de marzo de 2013

Hoy el post va de BB Creams, también conocidas como Blemish Balm Cream o Blemish Base Cream.

¿Qué es una BB Cream?

El origen de este producto se remonta a Alemania donde inicialmente estas cremas se utilizaban para tratar, proteger y regenerar la piel de pacientes sometidos a tratamientos dermatológicos abrasivos (peelings, láser ..) o bien cirugías. Su uso era principalmente médico si bien su fórmula incluía ingredientes capaces de mejorar el aspecto de la piel, igualar el tono, disimular rojeces y cicatrices...por tanto también lograban un fin estético.



El concepto de BB Cream, tal y como hoy lo conocemos, se reformuló y desarrolló en Asia,concretamente en Corea, donde sus famosas actrices empezaron a darse cuenta de los beneficios de estas cremas "médicas"convirtiéndolas en su must have de belleza. El boom fue inmediato y pronto la industria cosmética coreana, consciente del enorme potencial de este producto, empezó a  rediseñar el concepto y a desarrollar nuevas fórmulas adaptadas al público en general. Era solo cuestión de tiempo que este producto se convirtiera en un éxito y se expandiera por todo Asia, siendo hoy el mercado de referencia.


¿Qué ofrece una BB Cream? Digamos que es un todo en uno, una crema que además de hidratar, trata, protege y regenera ofreciendo al mismo tiempo un toque de color.
  • Un acabado muy natural, efecto "no make up". 
  • Cobertura perfecta sin obstruir poros.
  • Proporciona la hidratación necesaria a la piel.
  • Protección solar.
  • Beneficios antiarrugas, antimanchas, luminosidad...
  • Propiedades regeneradoras.


El éxito de estas cremas ha llegado recientemente a nuestro país y son muchas las firmas de cosmética occidentales que han decidido lanzar la suya propia, yo diría que prácticamente casi todas. Por lo que si os interesa el producto encontraréis una amplísima gama donde elegir la que mejor os convenga sin olvidar la relación calidad-precio! y si queréis profundizar en el tema os recomiendo enormemente el post de Julia Phoenix, simplemente perfecto:


MIS BB CREAMS

Personalmente he probado varias BB Creams, tanto asiáticas como occidentales. Es un producto que me gusta para esos días que simplemente buscas tener una buena cara o al menos "decente", natural, sin tener que maquillarte y muy particularmente en verano, donde los calores invitan a un "maquillaje" más ligero sin renunciar a un buen aspecto. 

En mi caso no es sustitutivo del maquillaje, obviamente se que no es lo mismo, pero para pieles sin grandes necesidades puede ser una opción estupenda, hay pieles que simplemente con una BB Cream quedan preciosas!!!

Sin más dilación paso a comentaros mi experiencia con alguna de ellas:

HOT PINK SKIN79


SKIN79 junto con MISSHA es una de las firmas asiáticas más conocidas y además hace cosa de un año abrió tienda física en Madrid (zona Goya). Tienen una amplísima gama de productos, no sólo BB Creams, y cuentan con tienda online.
Los productos son asequibles y la atención al cliente es estupenda.

Disponen de una Web muy completa: http://skin79.es/ y ofrecen muestras gratis.



Mi BB Cream es la HOT PINK (19,90€/40gr) y según su web nos ofrece:
  • Textura ligera.
  • Controla la grasa.
  • Tiene un SPF de 25.
  • Combina hidratación con ingredientes antiarrugas, antimanchas.
  • Protege la piel.
  • Aporta luminosidad.

En mi opinión es una BB cream de cobertura media-baja, no cubre lo suficiente en caso de imperfecciones notables. Deja un aspecto jugoso en la piel, no obstante en mi piel mixta no aguanta todo el día.Su olor no me parece destacable, personalmente me huele a crema sin más y sólo dispone de un tono que supuestamente se adapta a cada tipo de piel, en mi caso sí se adapta sin problema a mi tono claro pero presenta un subtono grisáceo - característico de las BBCreans asiáticas- que no termina de convencerme, me da sensación que me blanquea la piel.No me resulta nada favorecedora.

 Se presenta en un envase muy cómodo y práctico ya que cuenta con un dispensador con el que controlas la cantidad de producto y además es muy estético y resistente, sin embargo como otros muchos envases cosméticos es opaco, por tanto no observas la cantidad de producto que queda.

No puedo opinar de esta crema como tratamiento ya que en mi caso su uso ha sido muy ocasional pero hay opiniones muy buenas que avalan su efectividad.

BOBBI BROWN BBCREAM



Hace unos meses la marca Bobbi Brown, o la señora Bobby Marrón como la llama mi medio limón ;P, sacó a la venta su BB Cream. Es una marca que me gusta mucho y por eso me decidí a probarla tras leer muy buenas rewies.

Esta BB Cream promete:
  • Cubrir imperfecciones e igualar el tono.
  • Hidratar la piel y controlar el exceso de grasa. Es oil free.
  • Iluminar la piel opaca al instante y a la larga como tratamiento.
  • Reducir la apariencia de arrugas.
  • Proteger la piel de los rayos UVA, cuenta con un SPF de 35.
  • Su precio es de 36€/40ml.
  • Dispone de 5 tonos pero en España creo que se comercializan 4.
Es una crema de textura ligera si bien ofrece una cobertura bastante aceptable. Es fácil dar con el tono que más os vaya ya que dispone de 5 diferentes y se presenta en el clásico formato de tubo (el habitual en este tipo de producto) práctico e higiénico para disponer únicamente de la cantidad que necesitamos y muy útil para llevar en el neceser.

Al ser oil free está indicada para pieles grasas/mixtas, si bien a mí no me dura todo el día aún habiendo aplicado previamente mi hidratante habitual. Esta BB Cream cuenta con algunos ingredientes naturales muy interesantes como: Extracto de Scutellaria para reducir las manchas, cafeína y sacarosa para prevenir rojeces, Argireline de efecto tensor y Vitamina E y salvado de arroz potencian sus efectos antioxidantes y luminosos.

Podéis ver a continuación dos rewies bien distintas, desde el punto de vista cosmético y desde el punto de vista científico en los siguientes enlaces:




NARS PURE RADIANT TINTED MOISTURIZER

La crema de Nars como ya indica su propio nombre no se presenta como una BB Cream propiamente dicha sino como una hidratante con color, no obstante sí promete efectos en nuestra piel más allá de la mera hidratación.

  • Velo translúcido de color que aporta un brillo natural a la piel.
  • Dispone de 11 tonos.
  • SPF 30.
  • Oil free.
  • A partir de las 4 semanas de uso promete la reducción de manchas e hiperpigmentación de la piel.
  • No comedogénica.
  • Libre de perfume.
  • 50 ml/ 38€

La fórmula de "velo translúcido" empleada en su página Web ya nos indica una textura muy muy ligera y que efectivamente aporta un efecto de luminosidad muy bonito. Me gusta especialmente el tono de esta crema respecto a las demás y su fragancia, porque tenerla la tiene, huele como a cítricos, muy agradable.

Es oil free y por tanto apta para pieles grasas, si bien a mí me salen brillos al poco tiempo de ponérmela y no me aguanta todo el día, si la matificamos sinceramente perdemos lo que hace esta crema tan especial, su luminosidad.

El envase es el clásico de tubo pero hecho de ese material tan típico de Nars y tan sucio a la vez, al igual que sus coloretes enseguida se impregna de producto o de la propia grasa de los dedos. Personalmente no me gusta nada!!


BB CREAM DE KIELHS

Posiblemente una de las más esperadas en este "boom" de BB Creams, la de la marca Kielhs, una marca que cada vez cuenta con más adeptos y que dispone de una atención al cliente estupenda, destacando las muestras gratis de todos sus productos.

Precisamente gracias a una de estas muestras he probado recientemente su BB Cream, por ello sólo puedo hablaros de mis primeras impresiones. Pero antes analicemos la presentación de este producto:

  • Crema correctora y embellecedora.
  • Disponible en 3 tonos.
  • SPF 50.
  • Contiene un alto nivel de Vitamina C con gran capacidad aclarante.
  • Corrige el tono irregular de la piel, reduce poros y líneas de expresión.
  • Sus dos ingredientes principales: Glicerina y Vitamina C.
  • 30ml/ 29€
  • Sin parabenos ni siliconas.
  • Apta para pieles sensibles.

De las presentadas en este post es la que tiene un SPF más elevado, algo fundamental para evitar la aparición o el empeoramiento de las manchas en nuestra piel.

Destaca su alto contenido en Vitamina C, ingrediente que no encontramos en las demás pero que sin embargo le da un olor nada agradable (gracias que desaparece al rato). 
Los tonos son únicamente 3: Fair (base amarilla), Light (base rosada) y Natural (base amarilla), el mío es el Fair que es el más claro y entre el light y el natural no he visto una gran diferencia en las rewies que he consultado.

Nada más aplicarla, la BB Cream de Kielhs parece blanquear mucho, es el efecto de la Vitamina C, sin embargo pasados unos minutos adquiere un tono más cálido y acorde a nuestra piel.

De las que he podido probar hasta ahora me parece la más completa de todas, se funde muy bien en la piel dejando un aspecto jugoso, no tiene mala duración y es apta para todo tipo de pieles, incluidas las sensibles. Al ser una marca especializada en el tratamiento de la piel y cuyos productos me gustan mucho la verdad,  posiblemente me anime a comprarla cuando acabe las que tengo, el único pero que la veo es la escasez de tonos, pero por lo demás me parece un buen producto y debe serlo porque al menos online ya están agotados los 3 tonos!

El envase es también en tubo, en esta ocasión estrecho, perfecto para llevara en el neceser.


En conclusión las que más me gustan son la de Bobbi Brown y la de Kielhs y entre ambas esta última parece mucho más completa. 

Espero que el post os haya resultado interesante pero como ya os he dicho, si queréis un análisis a fondo sobre BB Creams tanto asiáticas como occidentales no dudéis en leer el post de Julia Phoenix, bueno y su blog en general, es estupendo!!

En breve tendremos ya las CC Creams!!! advertid@s estáis!!!!!!!!!!

Rápido y sano

5 de marzo de 2013



TOSTAS DE SALMÓN Y GUACAMOLE

Hoy os traigo una entrada breve pero muy práctica. En esta ocasión se trata de una receta sana y muy fácil de preparar, ideal para esos días que no nos apetece meternos en la cocina pero nos apetece algo rico ;)

Ingredientes:

  • Pan de molde. Yo utilizo el pan de avena de Mercadona, que además de consistente dura bastante.
  • Guacamole. También uso el de Mercadona, me encanta!
  • Salmón. Puede ser fresco o bien ahumado, como más os guste. Picadito tipo tartar o en lonchas.
  • Un chorrito de soja para macerar el salmón antes de montar la tosta.
Tostamos ligeramente el pan y lo untamos de guacamole. En un bol habremos mezclado un poco antes el salmón ya troceado con un chorrito de soja para que macere antes de montarlo sobre la tosta.
Podeís añadir tomate fresco picadito y ya está de muerte!!!

Nutrientes y propiedades:

  • La avena es el cereal más rico en nutrientes, contiene proteínas, grasas, vitaminas B1, B2, B3 y B6, calcio, hierro, potasio....es un alimento muy completo.
  • El Guacamole, hecho con aguacate, contiene gran cantidad de vitaminas, minerales y ácido fólico.
  • El salmón es un pescado azul,  destaca por su su alto contenido en vitamina A,B3, B6 y D y omega 3. Es un pescado muy graso que no todas las personas toleran, si bien es en ese contenido graso donde reside buena parte de sus propiedades nutricionales. Muy beneficioso para el sistema cardiovascular y circulatorio.

Como veis es un plato rapidísimo de hacer y muy sano, muy similar al Tartar de salmón y aguacate. Yo lo hago muy a menudo porque nos encanta!!
Os animáis a probarlo? No os defraudará!

Quinoa

1 de marzo de 2013

Hoy retomamos el apartado de Salud- alimentación con un alimento muy de moda últimamente y que seguro habéis visto mencionado en revistas, recetas, webs.... este alimento es la Quinoa.


Aunque a simple vista lo parezca por su apariencia en grano, la quinoa no es un cereal, es una planta perteneciente a la familia de las quenopodiáceas (remolacha, espinacas, acelgas..). Originaria de Sudamérica,  constituyó durante siglos la base de la alimentación Inca  hasta la llegada de los conquistadores, era tal su importancia que incluso se la veneraba como alimento sagrado.
Actualmente es Bolivia el principal productor mundial de Quinoa, seguido por Perú y EE.UU.

El encanto de este pseudocereal reside en su altísimo valor nutricional y en su fácil digestión.
  • Contiene los aminoácidos esenciales para la dieta humana, superando en un 16%-23% su contenido en proteínas respecto a otros cereales como por ejemplo la avena.
  • Su porcentaje de grasa oscila entre el 4-9% y la mitad de este contenido es en ácido linoleico, ácido esencial graso para nuestro organismo, el cual no generamos y necesitamos ingerir a través de los alimentos.
  • No contiene gluten, por ello es perfecto para dietas celíacas u otras alergias alimentarias.
  • Muy rica en hierro, fósforo y calcio. Recomendable en el tratamiento de anemias, tanto ferropénica (carencia de hierro) como perniciosa (carencia de vitamina B12).
  • Rica en vitaminas B1, B2, B3, C y E.
  • Posee propiedades antinflamatorias y cicatrizantes.

En una cantidad de 100gr de Quinoa encontramos:

400 calorías
68 gr de Hidratos de carbono
17 gr de proteína
7 gr de grasa
La cantidad de hierro necesario al día (70gr. de Quinoa cubren las necesidades diarias al 100%)
Un 20% del calcio recomendado diario
Importantes cantidades de vitaminas B1, B2, B3, C y E así como Ácido fólico.
Rica en minerales tipo magnesio, fósforo, potasio y fibra.

Su forma de preparación es muy sencilla, similar al arroz o al cuscus, previo aclarado de los granos para eliminar la saponina de su superficie. Por cada medida de Quinoa añadiremos 2 medidas de agua, la dejamos cocer a fuego lento entre 10-15 min y retiramos una vez se haya consumido el agua.
 Es un ingrediente idóneo para ensaladas, sopas y por ello muy versátil a la hora de combinar con otros ingredientes, ideal para dietas veganas y vegetarianas.

Una receta muy recurrente es el Tabulé, refrescante y muy completa:




  • 100gr de quinoa.
  • 1/2 cebolla
  • 2 tomates
  • 1 diente de ajo
  • perejil
  • menta
  • 3 cucharadas de AOVE
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • sal   











Otras recetas muy recomendables son las de los blogs de Issasaweis y Food and Cook que os dejo a continuación:



Más recetas en:


Hay que tener cierta precaución con las modas de los "alimentos milagro" o "superalimentos", nada sustituye una alimentación variada y equilibrada. Si bien, de vez en cuando se dan a conocer alimentos no habituales en nuestras dietas que resultan realmente interesantes y beneficiosos como es el caso, un alimento muy completo y sano.

Después de dos semanas de convalecencia por una gripe muy complicada, seguro recurriré a la Quinoa para volver a recuperar energías!!

Las propiedades del té Matcha

27 de enero de 2013

Hola chic@s!!!

Hoy os traigo una entrada diferente pero creo que muy interesante relativa a la salud y alimentación. Desde hace años soy muy aficionada al té, me encanta probar distintos sabores y variedades y en casa nunca falta, tanto en invierno bien calentito, como en verano fresquito y con hielo.

Sin embargo hasta hace poco no había probado el que dicen que es el mejor té verde japonés del mundo y que nada tiene que ver con el té verde que solemos tomar en infusión, se trata del Té Matcha.  A diferencia de los tés que habitualmente consumimos, el Matcha es un té que se presenta en polvo, un polvo de color verde intenso que nos permite asimilar todas las propiedades de la hoja y no simplemente su infusión. El resultado es una bebida 10 veces más potente que las infusiones habituales.

Además de su exquisito sabor lo verdaderamente atractivo e interesante de este té son sus numerosas propiedades:
  •  Contiene vitaminas A, B, C y K así como minerales que contribuyen a mejorar el estado de nuestra piel
  •  A ello se suma un alto contenido de antioxidantes (polifenoles) muy beneficiosos en el control del colesterol y la glucosa y en el mantenimiento de nuestro sistema inmunológico. Su contenido en antioxidantes supera a los arándanos y también a las famosas bayas de Acaí.
  •  Clorofila, muy depurativa y desintoxicante que equilibra nuestros niveles de PH.
  • Contiene también fibra que favorece nuestra digestión.
  • A la habitual teína se le añade L- teanina, un aminoácido único que se encuentra casi exclusivamente en la planta del té, de propiedades altamente relajantes. Ambas juntas proporcionan una energía continua sin los efectos secundarios propios de otras bebidas energéticas, llegando a incrementar hasta 4 horas nuestro nivel de energía.
  • Contiene  alrededor de 70 veces más antioxidantes que el zumo de naranja y 9 veces más betacaroteno que las espinacas.
Tenéis una completa información de sus beneficios en:


Para su preparación necesitamos un cuenco y un batidor de bambú - a la venta en las tiendas especializadas-.


 Ponemos a calentar el agua y la retiramos antes de que llegue a hervir, añadiendo muy poca cantidad a nuestro cuenco en el que previamente hemos dispuesto una pequeña cantidad de té - cunde muchísimo!!!- . Batimos formando una "W" mientras se va formando una ligera pasta espumosa a la que añadiremos un poco más de agua y seguiremos batiendo hasta que no queden grumitos. A esta mezcla podéis añadirle agua, leche de soja, almendras, leche normal...lo que más os guste.

Mi preferido es el Matcha Latte calentito, os dejo en el enlace su preparación:
http://cocinaconteverde.blogspot.com.es/2010/10/matcha-latte-en-casa.html

Matcha Latte


El inonveniente principal es que el Matcha no es un té económino, nada económico!!  la verdad que si lo comparáis con vuestras infusiones habituales es realmente caro - ya que es importante su origen totalmente orgánico-, sin embargo cunde muchísimo y sus propiedades bien lo justifican.



Podemos encontrarlo en tiendas especializadas, la más accesible el TEA SHOP, precio 35€ el botecito:

http://www.teashop.es/matcha-organico/?lang=es

También podéis adquirirlo por internet:

http://shop.thematchahouse.com/

Y ya si os animáis del todo podéis utilizarlo en cocina:

http://cocinaconteverde.blogspot.com.es/

¿Os animáis a probarlo? No os defraudará!!